FACULTAD DE INGENIERIA
Perfil del egresado
Al término de su preparación profesional, el egresado de ingeniería mecatrónica contará con una sólida formación y conocimientos en las ciencias básicas, así como en las áreas de diseño mecatrónico, sistemas de control, electrónica industrial, manufactura y materiales, que le permitirán desempeñarse eficientemente durante su vida profesional y servirán de base para especializarse, emprender estudios de posgrado y, sobre todo, para mantenerse actualizado respecto a los constantes avances en las técnicas y las tecnologías de la Ingeniería Mecatrónica.
Asimismo, estará capacitado para:
- Adaptarse con creatividad e ingenio a los cambios de vida y profesionales.
- Dirigir e integrar grupos de trabajo.
- Planear los impactos económicos, sociales y ambientales en el desarrollo de proyectos.
- Comunicarse y concertar con otros profesionistas, así como integrar y dirigir equipos interdisciplinarios de trabajo, adoptando una actitud emprendedora, de liderazgo, comprometida y responsable.
- Adaptar y desarrollar nuevas tecnologías que impliquen la creación de fuentes de trabajo.
Aptitudes y habilidades:
El egresado podrá:
- Evaluar, comparar y seleccionar el equipo necesario para la integración de las disciplinas de la mecatrónica.
- Modelar, simular e interpretar el comportamiento de los sistemas mecatrónicos.
- Ser capaz de desarrollar, operar y mantener procesos productivos que impliquen la transformación de materia y energía.
- Diseñar, construir, operar y mantener los sistemas mecatrónicos.
- Crear, innovar o evaluar las técnicas relacionadas con la mecatrónica.
- Diseñar, desarrollar, implantar y mantener los programas aplicados a las redes digitales de servicios integrados.
- Crear con actitud empresarial nuevas fuentes de empleo.
- Integrar y coordinar personas y grupos interdisciplinarios.
- Participar en programas de investigación y estudios de posgrado.
Actitudes
El egresado deberá:
- Ser creativo e innovador.
- Ser disciplinado y dinámico.
- Ser honesto, responsable y crítico.
- Tener actitud emprendedora y de liderazgo, con iniciativa propia.
- Tener confianza en su preparación académica.
- Tener una mente abierta orientada hacia la solución de problemas en la ingeniería.
- Poseer deseos de actualización, superación y competencia en su profesión.
En cuanto a las actitudes sociales, debe desarrollar las siguientes:
- Conciencia de la problemática nacional, basada en el conocimiento de la realidad del país.
- Vocación de servicio profesional.
- Promoción del cambio en la mentalidad frente a la competitividad internacional.
- Actitud humanista y de servicio hacia la sociedad.
La carrera de Ingeniería Mecatrónica proporcionará al egresado una base sólida sobre la que puede apoyar su formación específica posterior y que le permita comunicarse e interactuar con otros profesionales de áreas afines. Estas características le facilitarán su incorporación al mercado de trabajo.