FACULTAD DE CIENCIAS, UNIDAD MULTIDISCIPLINARIA DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
El egresado de esta licenciatura estará capacitado para entender la estructura y funcionamiento de los sistemas costeros e integrar, aplicar y comunicar conocimientos derivados de proyectos de investigación, promoviendo la conservación o restauración de estos sistemas. Su formación teórico-práctica le permitirá tener una amplia visión para la toma de decisiones respecto del aprovechamiento y manejo sustentable de los recursos costeros.
Asimismo, contará con un cúmulo de experiencias prácticas tanto en el laboratorio como en el campo y estará capacitado para integrarse al trabajo multi e interdisciplinario. Dado que la estructura curricular incorpora el componente de vinculación social, una de las metas principales es enlazar los avances del conocimiento científico con la solución de problemas específicos, en donde interactúen el sector académico, los manejadores de recursos naturales y los tomadores de decisiones. Asimismo, es fundamental que el egresado cuente con las herramientas necesarias para transmitir el conocimiento científico al público en general y contribuya a crear una nueva cultura de respeto al ambiente en la cual se entienda la relación entre los recursos y servicios del ecosistema y el desarrollo humano. Así, el egresado poseerá una actitud ética de valoración a su profesión y a la naturaleza.
Los egresados tendrán la capacidad de:
Fuente: Guía de Carreras UNAM 2008 - 2009