FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
Perfil del egresado
Por su formación, el egresado de la licenciatura en Estudios Latinoamericanos puede hacer investigación en archivos históricos, acervos documentales y otras fuentes de información como las hemerográficas y las disponibles actualmente en los medios digitales de comunicación; además, el latinoamericanista desarrolla capacidades de valoración de la información relacionada con su objeto de estudio, de análisis de la documentación, de diseño y realización de investigación académica y trabajo de campo, así como de presentación y difusión de los resultados de investigaciones propias y las realizadas en entidades académicas, gubernamentales, multilaterales y de la sociedad civil, nacionales y extranjeras.
Los egresados del CELA pueden desempeñar funciones docentes de nivel medio y superior en asignaturas de historia de América Latina y México, así como de historiografía general y de la región; también están capacitados para impartir cátedra en el campo de la filosofía, literatura y cultura de América Latina, así como los problemas económicos y sociales que agobian a nuestros países.
El egresado de la carrera de Estudios Latinoamericanos obtiene una formación en tres niveles fundamentales:
Fuente: Guía de Carreras UNAM 2008 - 2009