ESCUELA NACIONAL DE MÚSICA
Perfil del egresado
El Licenciado en Música–Educación Musical egresado de la Escuela Nacional de Música contará con una sólida formación musical, psicopedagógica, humanístico-social, que le permita la construcción de experiencias pedagógicas para la enseñanza de la música y la investigación del proceso educativo musical, desde una perspectiva artística, ética, flexible, autónoma, responsable, innovadora y con disposición para la superación y actualización permanente.
Al término de los estudios, el egresado mostrará los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes:
Conocimientos:
- Dominar los aspectos fundamentales de la teoría musical.
- Conocer la historia de la música, con énfasis en la música mexicana.
- Conocer las técnicas básicas del canto, la dirección coral y el adiestramiento auditivo como elementos indispensables para la enseñanza de la música.
- Conocer los elementos técnicos y expresivos de su instrumento musical.
- Conocer diversas teorías filosófico-pedagógicas, así como métodos de investigación y planeación que permitan detectar, estudiar y proponer estrategias para la enseñanza y el aprendizaje de la música.
Habilidades:
- Desarrollar competencias docentes para el ejercicio de la enseñanza, la planeación y evaluación musical.
- Cantar o tocar algún instrumento musical como herramienta de trabajo.
- Dirigir conjuntos corales, instrumentales o la combinación de ambos.
- Manejar los principios de la investigación en la educación musical.
Actitudes:
- Interés por su mejoramiento profesional permanente.
- Búsqueda de soluciones a problemas relacionados con el proceso educativo.
- Actitud crítica, ética, creativa y propositiva en el ejercicio profesional.
- Actitud de apertura ante la diversidad de los fenómenos musicales.
- Responsabilidad en el trabajo individual y en equipo.
- Interés permanente por los problemas educativos nacionales en el ámbito musical.
- Flexibilidad de criterio que favorezca la comunicación durante el proceso de enseñanza- aprendizaje.