Universidad Nacional Autónoma de México,  UNAM
Ir a página principal
25 de junio del 2022
Mapa del sitio Mapa de sitio Preguntas frecuentes Preguntas frecuentes Contáctanos por e-mail Contacto
Face
  • Servicio Social Universitario

    • Introducción
    • Definición
    • Marco Legal
    • Estructura
    • Directorio
  • Estudiantes

    • El ABC
    • Lineamientos Generales
    • Derechos y Compromisos
    • Reglamentos Internos Fac-Esc
    • Becarios
    • ¡Exprésate, tu opinión es importante!
    • Consulta de Programas
  • Programas MultidiSciplinarios

    • La UNAM en tu comunidad
    • Modelo de Atención Integral Comunitario
    • UNAM-PERAJ adopta un amig@
  • Instituciones Receptoras

    • Introducción
    • Lineamientos y Normas de Operación del Servicio Social Universitario
    • Derechos y Compromisos
    • Registro de Programas de Servicio Social 2018
    • Documentos Guía
    • SIASS Web
  • Carreras en la UNAM

    • Biológicas y de la Salud
    • Ciencias Sociales
    • Físico Matemáticas
    • Humanidades y Artes
  • Servicio Social en Facultades y Escuelas

El analfabetismo podría erradicarse en una década
El analfabetismo podría erradicarse en una década
Servicio Social > Estudiantes > Derechos y Compromisos

Derechos y Compromisos

Derechos:

  • Obtener orientación sobre opciones, requisitos y trámites relativos al servicio social. (Unidad de Responsables de Servicio Social)
  • Elegir la institución receptora y el programa debidamente registrado que más convenga a tus intereses.
  • Que se respeten las condiciones (horario, lugar, actividades, apoyos, etc.) especificadas en el programa elegido.

Compromisos:

  • Antes de iniciar el servicio, acudir a la Unidad Responsable de Servicio Social (URSS) de tu facultad o escuela a tramitar la inscripción en el programa de servicio social elegido.
  • Cumplir con lo establecido en los reglamentos de la UNAM, facultad o escuela y con la normatividad de la institución receptora en la que prestes tu servicio.
  • El becario (PRONABES o Bécalos) deberá realizar la prestación de su servicio social en un programa que sea de desarrollo comunitario o de tutoría de estudiantes de secundaria y/o preparatoria en la propia institución o en alguna institución pública cercana a la que realiza sus estudios por un periodo no menor a seis meses, estos programas deberán ser validados por la DGOAE en conjunto con las Unidades Responsables de Servicio Social.
  • El estudiante que deje de percibir la beca PRONABES o Bécalos continúa con el compromiso de realizar el servicio social en programas que las URSS y la DGOAE han autorizado para estos becarios.
  • Cumplir con las actividades señaladas en el programa en el que estés inscrito y conducirte de manera profesional.
  • Realizar puntualmente tus actividades, en caso de interrumpir el servicio social notificar por escrito la(s) causa(s), tanto a la institución receptora, como a la unidad responsable de servicio social de tu facultad o escuela.
  • Hacer uso adecuado de los recursos que te confiera la institución receptora.
  • Presentar en los términos establecidos por tu facultad o escuela el o los informes de las actividades realizadas durante la prestación del servicio social.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 




Hecho en México, todos los derechos reservados 2016. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución. Última actualización 31 de Julio del 2017. Créditos
Sitio web administrado por:
Dirección General de Orientación y Atención Educativa. dgose@unam.mx