Universidad Nacional Autónoma de México,  UNAM
Ir a página principal
15 de enero del 2021
Mapa del sitio Mapa de sitio Preguntas frecuentes Preguntas frecuentes Contáctanos por e-mail Contacto
Face
  • Servicio Social Universitario

    • Introducción
    • Definición
    • Marco Legal
    • Estructura
    • Directorio
  • Estudiantes

    • El ABC
    • Lineamientos Generales
    • Derechos y Compromisos
    • Reglamentos Internos Fac-Esc
    • Becarios
    • ¡Exprésate, tu opinión es importante!
    • Consulta de Programas
  • Programas MultidiSciplinarios

    • La UNAM en tu comunidad
    • Modelo de Atención Integral Comunitario
    • UNAM-PERAJ adopta un amig@
  • Instituciones Receptoras

    • Introducción
    • Lineamientos y Normas de Operación del Servicio Social Universitario
    • Derechos y Compromisos
    • Registro de Programas de Servicio Social 2019
    • Documentos Guía
    • SIASS Web
  • Carreras en la UNAM

    • Biológicas y de la Salud
    • Ciencias Sociales
    • Físico Matemáticas
    • Humanidades y Artes
  • Servicio Social en Facultades y Escuelas

El analfabetismo podría erradicarse en una década
El analfabetismo podría erradicarse en una década
Servicio Social > Instituciones Receptoras > Derechos y Compromisos

Derechos y Compromisos

La Institución Receptora debe mantener una doble vinculación (académica y administrativa) permanente con las URSS de facultades, escuelas, centros, institutos y DGIRE Y DGOAE.

La institución receptora se compromete académicamente a:

  • Otorgar un trato digno, respetuoso y profesional al prestador de servicio social.
  • Contar con un Responsable Directo del programa con experiencia, capacidad y responsabilidad total para la planeación y ejecución de este, de acuerdo con los Ejes de Acción, así como la programación, seguimiento y supervisión de las actividades de los prestadores del servicio social.
  • Proporcionar la orientación y capacitación necesarias a los prestadores del servicio social para el desarrollo de sus actividades.
  • Facilitar la participación del prestador de servicio social en foros, congresos, seminarios en apoyo a su formación integral.

La institución receptora se compromete administrativamente a:

  • Otorgar un trato digno, respetuoso y profesional al prestador de servicio social.
  • Cumplir con el proceso establecido en la convocatoria para el registro de programas de servicio social.
  • Utilizar los documentos guía especificados para cada trámite y enviarlos por correo electrónico a SIASS Web.
  • Nombrar un Coordinador de Servicio Social dentro de la Dependencia Ejecutora con voz y voto, quien se encargará de la gestión, comunicación y seguimiento de todos los trámites administrativos, en colaboración con el Responsable Directo del programa y pueda resolver cualquier asunto relacionado con el Servicio Social Universitario en su institución.
  • Notificar por oficio todo cambio que afecte la información del programa de servicio social vigente y de los prestadores del servicio social inscritos, a la DGOAE y a las URSS de facultades, escuelas, institutos, centros y DGIRE en un plazo no mayor a 5 días hábiles posteriores al cambio.
  • Respetar los plazos establecidos por las URSS para que el prestador del servicio social realice trámites académicos administrativos en su entidad de adscripción.
  • Otorgar a las URRS el material gráfico impreso y/o digital para la difusión de sus programas de servicio social ante la comunidad universitaria.
  • Entregar en tiempo y forma al prestador del servicio social, carta de aceptación, carta de término, evaluaciones, reporte de actividades, requeridos por las URSS de la UNAM.
  • Informar de manera inmediata y por escrito a la URSS, la baja del prestador de servicio social explicitando la causa y fecha.
  • Otorgar en tiempo y forma los apoyos académicos, económicos y prestaciones, señalados en el programa, de manera integra a los prestadores de servicio social inscritos; de no hacerlo, el programa no será renovado.
  • Otorgar al prestador de servicio social los recursos económicos necesarios para el desarrollo de sus actividades en campo y foráneas, así como el seguro contra accidentes y de vida.
  • Evitar que el prestador de servicio social realice actividades que cubran funciones del personal contratado temporal o permanente, que frenen o restrinjan la contratación del personal, o generen conflictos sindicales.
  • Mantener vigente el programa y dar seguimiento a los prestadores inscritos ante cualquier cambio administrativo y/o sustitución de responsables de programa.
  • Contestar anualmente el cuestionario de evaluación y seguimiento del programa de servicio social
  • Notificar por escrito los motivos de la cancelación de un programa; siempre y cuando no cuente con alumnos inscritos.

La institución receptora tiene derecho a:

  • Recibir de la DGOAE y de las URSS información sobre las carreras que se imparten en la UNAM y el marco jurídico. (http://www.oferta.unam.mx/)
  • Conocer oportunamente los lineamientos generales que rigen el servicio social de la UNAM y cualquier cambio de política que los modifique.
  • Contar con asesoría para la solicitud, elaboración, registro y seguimiento de los programas de servicio social.
  • Establecer vínculos de colaboración institucional con la DGOAE y las URSS para la conformación de programas de servicio social.
  • Conocer oportunamente el resultado de la revisión académica realizada por las URSS o solicitarla en caso de no contar con las evaluaciones.
  • Tener acceso a los detalles o las razones del rechazo del programa, en caso de contar con una evaluación negativa.
  • Conocer los resultados de la encuesta anual de evaluación y seguimiento del programa de servicio social vigente.
  • Conocer los instrumentos y los medios de evaluación que se aplican tanto a las instituciones receptoras como a los prestadores de servicio social. Servicio Social
  • Contar con el beneficio de la promoción y difusión de sus programas entre la comunidad universitaria.
  • Notificar por escrito cualquier eventualidad con el prestador del servicio social.


Hecho en México, todos los derechos reservados 2016. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución. Última actualización 31 de Julio del 2017. Créditos
Sitio web administrado por:
Dirección General de Orientación y Atención Educativa. dgose@unam.mx