Universidad Nacional Autónoma de México,  UNAM
Ir a página principal
19 de mayo del 2022
Mapa del sitio Mapa de sitio Preguntas frecuentes Preguntas frecuentes Contáctanos por e-mail Contacto
Face
  • Servicio Social Universitario

    • Introducción
    • Definición
    • Marco Legal
    • Estructura
    • Directorio
  • Estudiantes

    • El ABC
    • Lineamientos Generales
    • Derechos y Compromisos
    • Reglamentos Internos Fac-Esc
    • Becarios
    • ¡Exprésate, tu opinión es importante!
    • Consulta de Programas
  • Programas MultidiSciplinarios

    • La UNAM en tu comunidad
    • Modelo de Atención Integral Comunitario
    • UNAM-PERAJ adopta un amig@
  • Instituciones Receptoras

    • Introducción
    • Lineamientos y Normas de Operación del Servicio Social Universitario
    • Derechos y Compromisos
    • Registro de Programas de Servicio Social 2018
    • Documentos Guía
    • SIASS Web
  • Carreras en la UNAM

    • Biológicas y de la Salud
    • Ciencias Sociales
    • Físico Matemáticas
    • Humanidades y Artes
  • Servicio Social en Facultades y Escuelas

El analfabetismo podría erradicarse en una década
El analfabetismo podría erradicarse en una década
Servicio Social > Instituciones Receptoras > Lineamientos y Normas de Operación del Servicio Social Universitario

Lineamientos para el Registro de Programas de Servicio Social

Ejes de Acción

Es el eje de atención en el que se enmarcan el objetivo y las actividades del programa de servicio social que se registra. Seleccione solo una opción, la que más se acerque al objetivo planteado.

Arte, Cultura y Recreación

Definición:
Contribuir en las diferentes formas de expresiones artísticas, artesanales, culturales y recreativas relacionadas con las bellas artes, las artes plásticas, el diseño y el deporte, entre otras.

Objetivo:
Promover, preservar y enriquecer las diferentes expresiones artísticas, culturales y recreativas de todas las regiones

Características:
Favorecer el acceso a la cultura como un medio para la formación integral de los ciudadanos.
Impulsar la investigación artística, cultural y recreativa.

Contribuir a la preservación del patrimonio cultural del país y participar en el rescate, la restauración y el mantenimiento de las obras con valor artístico, histórico o cultural.

Promover y difundir las diferentes expresiones artísticas y culturales de México

Ciencia, Tecnología e Innovación

Definición:
Participar en el desarrollo sostenible, científico y tecnológico para la innovación en el progreso económico y social, artístico y humanístico, implicando el avance del conocimiento en todas las áreas.

Objetivo:
Apoyar los adelantos científicos, sostenibles, tecnológicos, artísticos y humanísticos al servicio del desarrollo humano, social y ambiental.

Características:
Coadyuvar en el desarrollo de nuevos conocimientos científicos en las áreas fisicomatemáticas y de las ingenierías; ciencias biológicas, químicas y de la salud; ciencias sociales; humanidades y artes, con base en la investigación básica y aplicada, que propicie soluciones mediante el desarrollo de nuevos materiales, productos, métodos y procesos, así como tecnologías de la información y comunicación

Ciencia, Tecnología e Innovación

Definición:
Participar en el desarrollo sostenible, científico y tecnológico para la innovación en el progreso económico y social, artístico y humanístico, implicando el avance del conocimiento en todas las áreas.

Objetivo:
Apoyar los adelantos científicos, sostenibles, tecnológicos, artísticos y humanísticos al servicio del desarrollo humano, social y ambiental.

Características:
Coadyuvar en el desarrollo de nuevos conocimientos científicos en las áreas fisicomatemáticas y de las ingenierías; ciencias biológicas, químicas y de la salud; ciencias sociales; humanidades y artes, con base en la investigación básica y aplicada, que propicie soluciones mediante el desarrollo de nuevos materiales, productos, métodos y procesos, así como tecnologías de la información y comunicación.

Derechos Humanos, Seguridad Social y Jurídica

Definición:
Contribuir en acciones que favorezcan, garanticen y promuevan la equidad, la no discriminación e inclusión entre otros; promover y salvaguardar la integridad del Derecho de los ciudadanos y libertades propios de su sociedad; así como cuidar los principios de legalidad en los marcos actuales de la Ley

Objetivo:
Fomentar la promoción de una cultura que defienda la legalidad e integridad de los derechos humanos, para fortalecer la garantía de libertad, democracia, no criminalidad, orden y la paz pública.

Características:
Contribuir en asistencia, promoción y difusión para favorecer el Bienestar Social y la Calidad de Vida. Asesorar en la protección de las personas y sus bienes, libertades y actividades jurídicas.

Desarrollo de Investigación

Definición:
Contribuir en el proceso de la investigación cualquiera sea el área del conocimiento y/o línea de investigación.

Objetivo:
Participar en proyectos de investigación inter o multidisciplinarios que estén dirigidos a proponer alternativas de solución a la problemática .

Características:
Apoyar en proyectos de investigación, ser coparticipes en ella tanto en su planeación como en su aplicación.

Desarrollo Social

Definición:
Participar en proyectos y/o acciones dirigidas al mejoramiento social en diferentes ámbitos: salud, educación, vivienda, seguridad y protección social, principalmente.

Objetivo:
Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida en todos sus ámbitos (protección social, la prevención social, salud, equidad de género, hambre y pobreza, etc.)

Características:
Participar en el desarrollo integral en materia de educación, desarrollo humano, alimentación, vivienda, salud y desarrollo del emprendimiento, entre otros. Implementación de estrategias de intervención social. La promoción y difusión encaminadas a la disminución de la pobreza en todos sus ámbitos.

Educación

Definición:
Contribuir en acciones que favorezcan el desarrollo integral del ser humano tanto a nivel individual como social en todas sus potencialidades (conocimientos, habilidades, aptitudes y valores), para el desarrollo cognitivo y socioemocional en los diferentes ámbitos del ser humano (comunitario, laboral, recreativo, etc.).

Objetivo:
Coordinar, orientar y realizar acciones de promoción, difusión y divulgación de los conocimientos de las distintas áreas del saber humano; en espacios educativos, comunitarios y sociales, en el aprendizaje formal, no formal e informal.

Características:
Apoyo en el diagnóstico, intervención y evaluación con respecto a programas educativos; estrategias de enseñanza-aprendizaje, materiales didácticos, espacios virtuales del aprendizaje. Apoyo de agentes educadores (padres de familia, educadores comunitarios, etc.) E investigación de los procesos pedagógicos. .

Equipamiento e Infraestructura Urbana y Rural

Definición:
Desarrollar y mejorar espacios y servicios necesarios para que la sociedad pueda funcionar y realizar sus actividades en ambientes adecuados.

Objetivo:
Participar en proyectos interdisciplinarios, multidisciplinarios o transdisciplinarios que permitan abordar una problemática de vivienda, equipamiento e infraestructura en zonas urbanas o rurales para lograr soluciones integrales y viables que conduzcan a la preservación del medio ambiente y la sostenibilidad

Características:
Contribuir en la planeación del desarrollo urbano y rural, rescate de espacios públicos, ordenamiento territorial, normas de desarrollo urbano, edificación, imagen urbana, creación de espacios habitacionales, recreativos y culturales, dignificación de la vivienda rural y urbana. Participar en el mejoramiento, desarrollo e innovación en los sistemas de transporte público. Apoyar la administración, control, operación y mejora de los medios y sistemas de transporte público.

Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable

Definición:
Fomentar la sostenibilidad en sus tres dimensiones ambiental, social y económica; aprovechando los recursos naturales, financieros y humanos, de una manera racional y eficiente.

Objetivo:
Participar en las acciones que promuevan la protección y el desarrollo sostenible del medio ambiente, social y económico. En programas de innovación y/o implementación en la producción de alimentos, desarrollo de energía renovable, ampliar áreas protegidas, reducir emisiones industriales y urbanas tóxicas, y generar una cultura ecológica para la conservación, aprovechamiento de recursos naturales renovables y no renovables.

Características:
Coadyuvar en la protección del entorno ambiental, generar y/o fortalecer nuevas fuentes alimentarias. Participar en la planeación y evaluación de sistemas de producción, transformación e industrialización racional. Desarrollo, innovación y manejo racional y eficiente en materia energética.

 Medios de Comunicación

Definición:
Desarrollo de sistemas de comunicación que garanticen el acceso a la información y la mejora de la comunicación en todos sus niveles

 Objetivo:
Contribuir a mejorar los sistemas de comunicación, seguros, eficientes y competitivos para la transmisión y recepción de contenidos al público en general.

Características:
Contribuir en la creación, implementación, desarrollo y uso de sistemas de comunicación. Participando en la dirección, planeación, operación, producción, edición, emisión y evaluación de contenidos, en cualquier tipo de medio.

 

Fortalecimiento de la Administración Pública

Definición:
Desarrollar procesos racionales y eficientes de los recursos humanos, financieros, materiales, tecnológicos y del conocimiento que impliquen la innovación y adecuación de estructuras operativas para la gestión administrativa.

Objetivo:
Contribuir en la optimización y desarrollo de sistemas administrativos para agilizar los procesos de gestión de servicios del sector público y social.

Características:
Participar en la planeación, instrumentación, desarrollo, evaluación e innovación de sistemas para el control, optimización y aprovechamiento de los recursos financieros, materiales, técnicos y humanos.

Salud

Definición:
Desarrollar funciones de promoción y prevención, cuidado integral y asistencia para la salud, dirigida a la población.

Objetivo:
Contribuir en el cuidado integral, protección y control del estado de salud y enfermedad del individuo, familia y comunidad

Caracteristicas:
Participar en la promoción de la salud, prevención de enfermedades y cuidado integral de la salud, procesos de asistencia en la enfermedad, rehabilitación, programas de investigación.

Seguridad Alimentaria

Definición:
Es la existencia de condiciones que posibilitan a los seres humanos tener acceso a una dieta segura, nutritiva y acorde con sus preferencias culturales, que les permita satisfacer sus necesidades alimentarias y vivir de una manera productiva y saludable.

Objetivo:
Instrumentar acciones de producción para garantizar que toda la población tenga acceso a alimentos de calidad y cantidad suficiente, equilibrada y sana a nivel nacional, a través de programas de investigación e innovación que atiendan las necesidades alimenticias de la población.

Caracteríticas:
Generar y/o fortalecer nuevas fuentes alimenticias provenientes de la agricultura, la ganadería, la avicultura, la piscicultura y la silvicultura, entre otros. promover la agricultura a través de los huertos familiares. Participar en la planeación, y evaluación de sistemas de producción, transformación e industrialización racional de los alimentos. Participación en programas de investigación e innovación alimentaria.

Seguridad Energética

Definición:
Es la capacidad de un país para satisfacer la demanda nacional de energía con suficiencia, oportunidad, sustentabilidad y precios adecuados, en el presente y hacia el futuro.

Objetivo:
Garantizar el manejo adecuado de los recursos naturales para satisfacer la demanda nacional de energía (recursos energéticos) en el presente y hacia el futuro

Caracteríticas:
Proyectos de investigación, desarrollo e innovación en materia de producción energética. Generar Investigación y desarrollo tecnológico para hacer viable el buen uso, la detección, producción, almacenamiento, transmisión, distribución y comercialización de la energía petrolera, hidroeléctrica, eólica, solar, nuclear, térmica y las posibles alternativas de fuentes de energía. Generar y fortalecer mercados nacionales y regionales para el uso de una energía más limpia y renovable y aumentar las redes energéticas.



Hecho en México, todos los derechos reservados 2016. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución. Última actualización 31 de Julio del 2017. Créditos
Sitio web administrado por:
Dirección General de Orientación y Atención Educativa. dgose@unam.mx