Introducción
El servicio social universitario es una parte del proceso formativo profesional, que se cumple mediante las acciones que realizan los estudiantes de las carreras técnicas y profesionales, de manera temporal y obligatoria, tendientes a la retribución social en beneficio o interés de las comunidades, a través de la aplicación de los conocimientos, habilidades, actitudes y valores adquiridos.
Para la UNAM, el servicio social es una práctica académica de beneficio social y no un recurso humano calificado que puede ser utilizado para cubrir necesidades o carencias que a las instancias solicitantes no les es posible atender con recursos propios.
Con el propósito de garantizar un equilibrio entre las tres dimensiones del servicio social universitario -
Formativa,
Retributiva y
Social -, las instituciones públicas y las organizaciones de la sociedad civil solicitantes de prestadores de servicio social, deberán observar los
Lineamientos y Normas de Operación del Servicio Social Universitario.